Maples Arce y la Masonería:
Rumbo a los 100 Años de la Logia Fraternidad No. 11 de Xalapa.
Ignacio Lara Hernández.
Fundada
en el año de 1926 en el marco de los ideales racionalistas y reformistas del
México posrevolucionario, esta logia fue semillero de figuras clave en la vida
política, intelectual y cultural de la región. Entre ellas destaca el nombre
del Lic. Manuel Maples Arce, quien fue iniciado como masón en sus
columnas el 6 de julio de 1926.
Además de su progreso iniciático, Maples Arce formó parte activa de la vida interna de la logia, ocupando la Comisión de Relaciones, lo cual muestra su compromiso con los principios de fraternidad, justicia y progreso que enarbola la masonería.
Este
hecho adquiere una dimensión especial al considerar que Maples Arce, desde
Xalapa, impulsaba por esos mismos años la utopía de una ciudad moderna y
vibrante —"Estridentópolis"— donde el arte, la política y la
transformación social caminaran juntas. La masonería fue, sin duda, una
plataforma desde donde reafirmó su fe en el laicismo, la libertad de
pensamiento y el impulso a la cultura.
Hasta ahora, muy pocas personas saben que Manuel Maples Arce fue masón. Esta faceta de su vida permaneció casi oculta, incluso para muchos estudiosos de su obra literaria y política. Su vinculación con la Logia Fraternidad No. 11 de Xalapa, su ascenso al grado de Compañero y su participación en la Comisión de Relaciones revelan una dimensión ética y fraternal que complementa su perfil de vanguardista, funcionario público y pensador revolucionario. Hoy, a casi un siglo de su iniciación, es justo reconocer también esta parte de su legado.
A casi
100 años de su fundación, la Logia Fraternidad No. 11 sigue siendo un referente
de trabajo discreto pero constante por una sociedad más justa y solidaria.
FRATERNIDAD. Boletín Masónico de la Respetable Logia Simbólica Fraternidad No 11. del Gran Oriente de Jalapa, Veracruz; dependiente de la Gran Lógica Unida Mexicana. Año 1926.
Mi
agradecimiento al C. Pablo Lezama Aldana, Muy Respetable Gran Maestro de la
Gran Logia Unida Mexicana de Libres y Aceptados Masones del Gran Oriente de
Veracruz, por facilitarme el boletín del Archivo Histórico de la Logia
Fraternidad No 11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario